Coordinación de estrategias de los sectores público y privado para promover la internacionalización de empresas.
Ficha técnica
- Ámbito:
 - Internacionalización e inversiones
 - Fecha proyecto:
 - 10.2018
 - Estado:
 - En ejecución
 - Tipo:
 - Acompañamiento, Actividades, Proyectos
 - Público:
 - Ayuntamientos, Entidades
 - Temas:
 - , Internacionalización
 - Finalidad:
 - Aprovechar las sinergias que se establecen con la cooperación y la colaboración y evitar duplicidades entre los actores que intervienen en este ámbito.
 
Descripción
 
                                La Mesa de coordinación económica exterior acoge los organismos y las instituciones públicos y privados que desarrollan acciones y estrategias a escala internacional. Su objetivo es coordinar las diferentes iniciativas para la promoción económica exterior que se desarrollan en el territorio.
La Agencia actúa de difusora de estas acciones y, a la vez, proporciona apoyo al tejido económico metropolitano y ofrece oportunidades para su internacionalización. En esta línea, se trabaja en el desarrollo de misiones comerciales al exterior y en la participación en determinadas ferias y eventos sectoriales de escala internacional.
La coordinación interinstitucional es necesaria para sumar esfuerzos, identificar los intereses comunes y las sinergias, así como planificar acciones conjuntas. De este modo, se evitan duplicidades, con un uso racional y eficiente de la aplicación de recursos públicos y un mayor impacto. Además, ante la implicación de los municipios y la promoción de sus iniciativas, las acciones de este proyecto adquieren la magnitud necesaria para afrontar los retos internacionales.
 
                        La Agencia actúa de difusora de estas acciones y, a la vez, proporciona apoyo al tejido económico metropolitano y ofrece oportunidades para su internacionalización. En esta línea, se trabaja en el desarrollo de misiones comerciales al exterior y en la participación en determinadas ferias y eventos sectoriales de escala internacional.
La coordinación interinstitucional es necesaria para sumar esfuerzos, identificar los intereses comunes y las sinergias, así como planificar acciones conjuntas. De este modo, se evitan duplicidades, con un uso racional y eficiente de la aplicación de recursos públicos y un mayor impacto. Además, ante la implicación de los municipios y la promoción de sus iniciativas, las acciones de este proyecto adquieren la magnitud necesaria para afrontar los retos internacionales.